
FRENOS
Es necesario efectuar controles frecuentes del conjunto del sistema de frenado y comprobar el lÃquido de frenos al menos cada 2 años.
1 Pedal de freno
Es el dispositivo que activa el sistema de frenos. Se activa cuando lo pisamos.
2 Bomba de freno
Se encarga de transmitir la fuerza que hacemos sobre el pedal de freno al lÃquido de frenos.
3 LÃquido de frenos
Recibe la fuerza de la bomba de freno y la transmite a la pinza de freno. Es capaz de resistir temperaturas muy elevadas sin entrar en ebullición. Los fabricantes recomiendan que sustituyamos el lÃquido de frenos aproximadamente cada dos años y revisarlo cada 20.000 km. No obstante, siempre debemos comprobar las indicaciones que nos da el libro de mantenimiento del vehÃculo. En Feu Vert te realizamos una prueba gratuita del estado de tu lÃquido de frenos en cualquiera de nuestros autocentros. Además disponemos del equipamiento adecuado para su diagnosis y sustitución, incluyendo los sistemas dotados de ABS que requieren la utilización de una máquina de diagnosis electrónica. 4 Latiguillo de freno
Se encarga de alojar el lÃquido de freno, a alta presión, en las cercanÃas de la rueda. Debe ser flexible para adaptarse al giro de la dirección del vehÃculo. Hay que revisarlo cada 20.000 km.
5 Pinza de freno
Se encarga de alojar las pastillas de freno y transmite la fuerza que recibe del lÃquido a las pastillas. Hay que revisarlo cada 20.000 km.
6 Pastillas de freno
Reciben la fuerza de la pinza y presionan al disco de freno que se encuentra unido a la rueda y girando con ella, generando una fricción.Es una pieza de desgaste. Es recomendable que la revisemos cada 20.000 km.
7 Disco de freno
Es frenado por la presión de las pastillas cuando pisamos el pedal, lo que provoca que la rueda del vehÃculo también se frene. Es una pieza de desgaste. Debemos revisarlos cada 20.000 km.


